Hablamos con Alejandro Jiménez y Gerardo Orozco sobre el Mictlán y el Tzompantli. También con Ángel Velázquez sobre el Psicoanálisis y Freud.
Archivos de la etiqueta: Turismo
Día de Muertos en Mixquic
Nos trasladamos al pueblo originario San Andrés Mixquic, que es reconocido nacional e internacionalmente por sus arraigadas tradiciones de Día de Muertos, y además forma parte de los pueblos del polígono chinampero declarado Patrimonio de la Humanidad.
Antropología y turismo en Yucatán, con Penélope Castillo
Reflexionamos sobre las implicaciones sociales, culturales y ambientales del turismo en las comunidades indígenas mayas de la región, así como del impacto económico y el destino de la riqueza generada por esta actividad.
La Ruta de Zapata en Morelos y la memoria local de la Revolución
Por Karla Motte @karlamotte A una distancia aproximada de 70 kilómetros de la Ciudad de México, el estado de Morelos resguarda cuidadosamente una parte de la memoria histórica sobre la Revolución Mexicana, que en su momento involucró a prácticamente todos los habitantes de lo que hoy se conoce como la “Ruta de Zapata”. Anenecuilco, …
Seguir leyendo «La Ruta de Zapata en Morelos y la memoria local de la Revolución»